STEAM: The Perfect Combination to Help You Connect with Your Children

What is STEAM? 

Seguramente has visto que a tus hijos les interesan los videojuegos, armar o desarmar cosas, se interesan por cómo funcionan los objetos, cómo se producen las cosas en las fábricas o la manera en que pueden cuidar el medio ambiente. Todas esas inquietudes tienen tintes STEAM, es decir, cuando lo piensan y lo ponen en práctica, están desarrollando habilidades de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. 

STEAM por sus siglas en inglés es un acrónimo que involucra ciencia,tecnología, ingeniería, arte y matemáticas en un mismo proyecto. (Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics) 

¿Cuándo surge?

STEAM surge en Estados Unidos, en la década de los 90´s como una manera de acercar a los estudiantes de todos los niveles educativos a carreras científicas e impulsar a las niñas para ver estas disciplinas como parte de su formación a futuro. 

¿Por qué es importante?

STEAM en la educación de tus hijos propone la búsqueda de soluciones a problemas globales y locales integrando las cinco disciplinas en una misma solución. El objetivo es que tus hijos puedan desarrollar habilidades del pensamiento, que sean más críticos, más creativos, más expresivos, más conscientes de los recursos que tienen y de cómo los pueden aprovechar sin dañar el medio ambiente ni a las personas. 

¿Cómo puedo realizar actividades STEAM?

  • Observa a tu alrededor y reutiliza materiales para crear. No requieres kits costosos para crear de cero cientos de proyectos en casa. Puedes utilizar materiales de reuso o materiales que se puedan pedir a otras personas porque ya no les son útiles, es la mejor opción. 
  • Despierta tu creatividad. Mantén tu atención en ver soluciones a problemas cotidianos en las cosas sencillas, hazle caso a tu curiosidad. Empieza por casa, busca si el jabón del baño puede tener un nuevo dispensador hecho por ti, si el cesto de las toallas puedes hacerlo de otros materiales o si puedes sincronizar tu celular con alguna app para encender y apagar las luces.
  • Mantente flexible a las actividades que tus hijos quieren desarrollar. Cuando tengan alguna idea de actividad individual o en familia, pregunta qué es lo que quieren lograr con lo que van a hacer y apoya sus ideas, siempre y cuando no se hagan daño o dañen a alguien. 
  • Escucha a tus hijos. Presta atención a lo que te dicen, cómo lo cuentan, a quiénes involucra en sus historias y recuerda los detalles de todo lo que te dicen. Esto les ayudará a saber que cuentan contigo para realizar distintas actividades. 
  • Conecta con lo que les gusta. Interésate por aquello que está de moda y cuáles son los aspectos positivos de eso que tanto les llama la atención.
  • Habla sobre el medio ambiente. De vez en cuando pregúntales qué esperan a futuro del ambiente, cómo ven el lugar en el que viven en 5 o 10 años. 
  • Pregunta. Hazles preguntas abiertas para incrementar su creatividad, por ejemplo, qué podrían hacer para ahorrar agua, para gastar mejor luz, para comer de manera más natural en casa, etc. 
  • Hagan proyectos juntos. Derivado del punto anterior, pueden tener un plan a largo plazo en casa para tener un jardín en el techo, un plan para ahorrar energía o colectar agua de lluvia. A veces, este tipo de proyectos pueden también involucrar a la comunidad, por ejemplo, un proyecto para que la basura de todos los vecinos se pueda tirar correctamente y con la separación adecuada. 
  • Usa los dispositivos que tengas en casa. Elige una app y comienza a usarla diariamente, alguna que te ayude a mejorar en algo que te interese. Después compártela con tus hijos, ellos verán que te involucras en herramientas actuales y podrán compartir tips. 

Un tipo de actividad que puede llamar mucho la atención de tus hijos es la programación y construcción de robots que se puede hacer en línea. STEAM puede ser parte de sus vidas diariamente, algo sencillo es observar a tu alrededor y darte cuenta qué de todo lo que ves está involucrado con esas cinco disciplinas y cómo le hicieron las personas para planearlo, diseñarlo, ponerlo a prueba y evaluarlo. 

Realizar este tipo de actividades que comprendan las cinco disciplinas STEAM favorece y fortalece el vínculo familiar y ayuda en el aprendizaje de tus hijos.

En nuestro colegio, tus hijos aprenden haciendo, descubriendo y creando soluciones para el futuro. Además, viven experiencias de aprendizaje activo integrando distintas áreas del conocimiento que ayudan en el desarrollo de competencias para la vida. El enfoque STEAM está presente en los laboratorios prácticos, aplicando el conocimiento a situaciones reales.

Share: